GEO5

MEF – Túnel

GEO5

MEF – Túnel

El programa de GEO5 MEF – Túnel se utiliza para diseñar y analizar túneles. Incluye herramientas especializadas para la definición de revestimiento de túneles, sistema de anclajes y pernos rocosos y zonas de inyección-refuerzo. El factor de relajación asignado a cada etapa de construcción tiene en cuenta el efecto 3D de la excavación.

El módulo Túnel es una extensión del programa MEF que se utiliza para el análisis de problemas geotécnicos generales.

Solicita más información:

Cargo adicional: *Licencia Fisica: $200 (Incluye envió) *Licencia Electrónica: $50

Disponible en los paquetes:

Cargo adicional: *Licencia Fisica: $200 (Incluye envió) *Licencia Electrónica: $50

Disponible en los paquetes:

Método NATM
Soporte de pernos
Estación de metro triple abovedado

Características principales del Programa MEF - Túnel

  • Dos opciones de modelado de revestimientos (elementos viga – elementos 1D o 2D estándar)
  • Opción para crear un modelo geométrico del revestimiento en un pre-procesador externo utilizando datos en un formato externo (como DXF)
  • Introducción sencilla del revestimiento en el cuerpo suelo/roca – corrección topológica y generación de malla completamente automática
  • Admite cualquier número de etapas de construcción
  • Uso de un factor de relajación para modelar el comportamiento 3D de la estructura durante la excavación
  • El ingreso de terminales bisagradas de elementos viga
  • Permite el ingreso de cargas de temperatura en vigas
  • Estudio del hinchamiento del suelo
  • Estudio de las contracciones del revestimiento
  • Análisis de un revestimiento secundario, ya sea por el cambio de parámetros geométricos (elementos 1D) o por el cambio de los parámetros del revestimiento original para permitir la transferencia de tensiones (elementos 2D)
  • Permite introducir puntos de monitores en cualquier parte del modelo
  • Representación gráfica de la distribución de fuerzas internas en las partes activas del revestimiento
  • Generación automática de  anclajes fijos en el revestimiento
  • Permite introducir anclajes como regiones de masa del suelo mejorada (región anclada)

Nuevas funciones en GEO5 2025

  • Nuevo sistema de “Fine Cloud License”
  • MEF - Nuevos modelos de materiales
  • Idiomas de forma gratuita
  • Estratigrafía - Exportación de sólidos a CAD
Ing.-Mg.-Rubén-Gamarra Tuco

" La adquisición de 02 laboratorios digitales con el paquete completo del programa GEO5 potenciará aún más el desarrollo y capacitación de los estudiantes de pregrado, postgrado e investigadores de la línea de Geotecnia en Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Santa María pudiendo complementar los modelos en laboratorio con los modelos digitales del programa."

🇵🇪 Ing. Mg. Rubén Gamarra Tuco, Docente, Universidad Católica de Santa María
geo5peru-testominio33

" Considero que GEO5 es muy superior a otros productos equivalentes de los competidores. GEO5 es versátil, fácil de usar y tiene múltiples herramientas que permiten resolver problemas simples y muy complejos."

🇦🇷 Ing. Juan Larrague, Director, LARRAGUE Y ASOCIADOS SC
geo5peru-testominio22

" La incorporación de GEO5 en el área geotécnica de LEMAC, nos permitió profundizar la capacidad de análisis, posicionarnos como líderes, aportando un valor diferencial a nuestro trabajo. Es la herramienta indispensable para el análisis geotécnico serio. Excelente ser parte de la familia GEO5. "

🇺🇾 Ing. Víctor H. Umplérrez, Director de la División GeoténIca, LEMAC Tecno-Ingeniería
geo5peru-testominio11

" Con el uso de GEO5 podemos seguir cumpliendo con nuestra misión, de dar un servicio técnico y de calidad a nuestros clientes, tomando en consideración que este programa está basado en investigaciones modernas, lo cual nos permite estar a la vanguardia en diseños óptimos y seguros. "

🇪🇨 Ing, Pablo Torres Balló, Especialista Geotécnico, Ingeniería Geotécnica Estructural